Como bien hemos visto/leído estas semanas el concepto de las Relaciones Internacionales está en desarrollo, aún no hay un concepto único. Concluimos que esto se da por que el mundo esta en constate cambio . Todo ese cambio se ha venido dando atraves del tiempo y de su historia.
La Diplomacia , el derecho internacional y la historia juegan un papel muy importante en el desarrollo de las RI . Las historia nos da el fundamento, nos remite al nacimiento de las Relaciones Internacionales. La Diplomacia es la relación entre entes políticos , es la forma comunicacional entre actores para lograr los objetivos de uno u otro actor, es la herramienta de comunicar. El Derecho Internacional es la forma de ordenar o establecer prioridades.
En 1950 ya se comienza hablar/escuchar de las RI , pero en la época de la Primera Guerra Mundial( 1914- 1918 ) que había dejado nueve millones de muertos en el campo de batalla se comienza a manejar el tema con sus primeros inicios , incluso Ester Barbé nos recuerda que en 1919 se creó la cátedra Woodrow Wilson ( 14 puntos de Wilson ) en donde se menciona que el mundo se encontraba en su "última plaga" y que esta no estaba vinculada a un fenómeno de la naturaleza sino más bien a la actividad humana. Es aquí donde comienza a salir a la luz cuan importante era la diplomacia y el derecho internacional .
Para superar los efectos de la guerra y conseguir la paz duradera se creó un organismo internacional en 1919 bajo el nombre de Sociedad De las Naciones como consecuencia a la reacción de las diferentes naciones contra los horrores que provocó esta 1era GM.
A finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945 ) con la firma de la Carta de las Naciones Unidas nace la ONU en 1945 y se da la declaración de los derechos del hombre.
De igual forma al finalizar esta guerra la visión de mundo que se tenía era 100% Bipolar , por un lado Europa + USA y por otro lado la URSS , existían dos visiones de mundo únicas . Ambos buscaban el dominio mundial , a este período se le llamo la Guerra Fría ( 1945 - 1989) , para esta fecha cae el muro de Berlin y es el fin de la URSS por ende el fin del mundo bipolar y del comunismo. Con la desintegración de la URSS inicia la Perestroika la cual termina en 1991.
Como consecuencia caemos a un solo centro de poder , USA , que contaba con el poder militar , político y económico más grande y fuerte del mundo en ese momento.
Hasta 1990 se comienza a tomar interés por el tema ambiental, nacen temas de cambio climatico, se crea la carta de la tierra. En el 2000 se fijan los objetivos del desarrollo del milenio ( ODM ) los cuales se quiere que en 2015 se lleguen a la totalidad de su cumplimiento.
En el 2001 el atentado de las torres gemelas pone en jaque a la potencia mundial , es la primera vez que USA tiene un atentado en su propio país y que se logran burlar a la seguridad estadounidense, es un antes y un después con referencia al tema de las fronteras y la seguridad. A este mismo país en el 2009 se les viene abajo el "modelo perfecto" en el tema de economía , la famosa crisis financiera hace que se retome la teorización económica.
Asia reaparece en el escenario a partir de esta crisis. Al igual que ellos 5 países cambian totalmente la organización económica mundial y comienzan a tomar lugar importante bajo este escenario. BRICM , quienes son: Brasil, Rusia, India, China y México , son los países más grandes y poblados y son quienes en este momento tienen todo el potencial para que se le de un giro del 360 grados a esta reforma económica y dejar de depender en grande parte de Estados Unidos.
Habiendo repasado un poco a manera global de la historia que nos marca como disciplina, que opinan o como comparamos esta realidad que vivimos hoy en día con "The Clash of Civilizations" escrito en 1992 por Samuel Huntington , y que tan acertada fue su "predicción" ? y si no lo han leído aquí podrán encontrar un poco de información al respecto ! :)
PD: @jrvives121 que éxito de clase !!
1 comentario:
que bueno que estás disfrutando la clase!!!
Publicar un comentario